
Historias era un programa de aproximadamente 55 minutos de duración, grabado en el teatro 1 de la Casa de la Radio en Prado del Rey (Madrid), y que se emitía sin ningún tipo de corte publicitario de 1:05 a 2:00 de la madrugada del Domingo al Lunes (o de 2:05 a 3:00 de la madrugada del Sábado al Domingo los últimos programas), aunque la duración exacta del programa variaba en función de la duración del informativo de RNE, que a veces podía provocar el corte de la emisión antes del final de los títulos de crédito.
La dramatización se realizaba, con ambientación musical y sonora que corría a cargo de Joaquín Ubeda, Armando Multedo, Adolfo Abarca y Manuel Álvarez, por actores de doblaje, locutores radiofónicos y el propio Plans, aunque había un equipo más o menos estable que no fallaba semana tras semana, que estaba compuesto, además, como decimos, del propio Juan José Plans, por Roberto Cruz, Luis Alonso Carrasco, Jose Antonio Ramírez y Lourdes Guerras, siendo esta la única mujer "fija" en el equipo.

Primera etapa (Enero-Septiembre de 1997)
Segunda etapa (1997-1998)
Tercera etapa (1998-1999)
Cuarta etapa (1999-2000)
Quinta etapa (2000-2001)
Sexta etapa (2001-2002)
Séptima etapa (2002-2003)
Tras esto, el resto de emisiones de Historias fueron reposiciones. Las dos historias que se repusieron fueron Viaje al centro de la tierra y ¿Qué era aquello? siendo esta última la que, el 7 de Septiembre de 2003, constituyó la última emisión de este programa. El equipo tenía pensado continuar en la etapa 2003-2004, pero la dirección de RNE, alegando que el ciclo de Historias había concluído, suprimió sin previo aviso el programa, que concluyó con una audiencia media de 200.000 oyentes según el EGM.