- 1 De Febrero -
1562
Francisco de Montesinos funda Nueva Córdoba (futura Cumaná, Venezuela).
1793
Francia declara la guerra a Gran Bretaña y Holanda.
1870
Jonathan Jasper Wright es elegido a la Corte Suprema del Estado y se convierte en el primer ciudadano de color que alcanza un puesto jerárquico en la judicatura estadounidense.1876
Muere el filósofo anarquista Mijail Alexandrovich Bakunin.
1881
Publicación del primer número del diario barcelonés La Vanguardia.
1896
Se estrena La Bohème de Giaccomo Puccini en el Teatro Regio de Turín.
1900
Primera exposición de Picasso en Els Quatre Gats de Barcelona.
1901
Nace el actor Clark Gable.

1924
Estalla la guerra civil en Honduras.
1941
Se constituye la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe).
1946
Proclamación de la República en Hungría.
1948
Físicos de los Laboratorios Bell inventan el transistor aplicable a la radio.
1958
Estados Unidos pone en órbita su primer satélite llamado Explorer I.
1966
Muere el actor Buster Keaton.
1975
Un policía obliga a retirar de un escaparate de Cáceres la obra de Goya La maja desnuda, por considerarla indecente y pornográfica.
1976
Muere Werner Heisenberg, uno de los primeros físicos teóricos del mundo.
1998
El Reino Unido autoriza la clonación de humanos con fines terapéuticos.
- 2 De Febrero -
962
El rey de Alemania Otón I, el Grande, es coronado emperador romano.
1848
Tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México cede casi la mitad de su territorio a Estados Unidos.
1863
Aparece el primer artículo de Samuel Langhorne Clemens, quien firma como Mark Twain.
1882
Nace el escritor James Joyce.
1902
Nace el futbolista José Samitier.
1933
Dos días después de asumir el cargo de canciller alemán, Hitler disuelve el parlamento.
1969
Muere el actor Boris Karloff.
1970
Muere el filósofo Bertrand Russell.
1976
Roban 119 cuadros de Picasso del Palacio de los Papas de Aviñón.
1977
Inauguración en París del Centre Georges Pompidou.
1983
España aprueba la despenalización del aborto bajo ciertos supuestos.
1987
Fallece el artista estadounidense Andy Warhol.
1996
Muere el bailarín estadounidense Gene Kelly.
1999
Hugo Chávez asume la jefatura de Estado en Venezuela.
 - 3 De Febrero - 
382   
El emperador Teodosio el Grande hace federados del Imperio Romano a los visigodos.
1468  
Fallece Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta.
1590  
Muere el escultor Germain Pilou.
1809  
Nace el compositor Félix Mendelssohn Bartholdy.
1902  
Nace el escritor Ramón J. Sender.
1969  
Yasser Arafat se erige como máximo dirigente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
1970  
Mohammed Ali anuncia su retirada definitiva del boxeo.
1985  
Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano en Johannesburgo.
 
 - 4 De Febrero - 
1623 Sin el menor efecto práctico, Felipe IV abole los prostíbulos en España.
1762 Firma del primer Pacto de Familia entre Francia y España.
1789 George Washington es elegido primer Presidente de los EEUU.
1797 Un terremoto destruye con grandes estragos y muchas víctimas la ciudad de Quito.
1894 Fallece el constructor de instrumentos musicales Antoine Joseph Sax.
1912 El inventor del paracaídas se mata al saltar desde la Torre Eiffel experimentándolo.
1913 El Institut d'Estudis Catalans termina sus trabajos de normalización de la lengua catalana.
1924 Gandhi es liberado de la prisión en la India.
1945 Conferencia de Yalta de Churchill, Roosevelt y Stalin.
1971 Reino Unido: quiebra de la Rolls Royce.
 - 5 De Febrero - 
506  
Alarico II publica la Lex Romana Visigothorum.
1852  
Inauguración de la pinacoteca de San Petersburgo conocida como Museo del Ermitage.
1878  
Se firma el armisticio y los preliminares de la paz entre Turquía y Rusia. Nace André Citröen, ingeniero francés, creador de su marca automovilística.
1884  
Nace el poeta Josep Carner.
1917  
El Congreso Constituyente promulga la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
1960  
Se inaugura cerca de Ginebra el mayor acelerador de partículas mundial: un sincrotón de 25 GeV de potencia, construido por el CERN.
1971  
Los astronautas de la misión espacial Apolo XIV se posan en la Luna.
1972  
Cierra la empresa Michelin de Vitoria ante la huelga de 3.500 trabajadores.
1978  
España reanuda sus relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
1983  
El ex oficial nazi Klaus Barbie es trasladado a Francia para ser juzgado por la matanza de judíos y opositores al régimen alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
1987  
La Unión Soviética lanza la astronave Soyuz TM-2, con dos cosmonautas a bordo, para poner en marcha una estación espacial permanente.
1994  
Yasser Arafat, Yitzhak Rabin y Shimon Peres, reciben el Premio Nobel de la Paz.

- 6 De Febrero - 
1793  
Muere el dramaturgo italiano Carlo Goldoni.
1818  
Toma de “las flecheras” durante la guerra de Independencia de Venezuela.
1900  
El Senado de Estados Unidos ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de la Haya sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.
1904  
Inicio de la Guerra Ruso-Japonesa.
1911  
Nace Ronald Reagan.
1916  
Muere el poeta nicaragüense Rubén Darío.
1919  
Las mujeres obtienen el derecho de voto en Luxemburgo.
1922  
Celebración de la Conferencia de Washington, también conocida como Tratado de las Nueve Potencias, con el objetivo de garantizar la integridad territorial y la independencia de China.
1945  
Apertura en Londres de la Conferencia Sindical Mundial.
1956  
Protestas por la entrada de la primera estudiante de raza negra en la Universidad de Alabama, en Estados Unidos.
1984  
Muere el poeta Jorge Guillén.
1991  
Muere la escritora y pensadora española María Zambrano.
1995  
Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera tenista española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo.
1999  
Comienza la cumbre de Ramboulliet (Francia) para la paz en la provincia albanesa de Yugoslavia.
 - 7 De Febrero -   
1649  
Cromwell abole la monarquía británica.
1792  
Austria y Prusia se alían contra Francia.
1812  
Nace el escritor británico Charles Dickens.
1834  
Se crea la real Academia de las Ciencias Naturales de España.
1931  
Muere el pintor español Ricardo Canals.
1983  
Primer trasplante de páncreas en España.
1992  
Las naciones que forman el grupo de Los Doce firman en Maastricht (Holanda) el Tratado que abre el camino hacia la Unión Europea.
1999  
Fallece el rey Hussein de Jordania en Ammán y es sucedido por Abdalá II.

- 8 De Febrero - 
1587   
Es ejecutada en Inglaterra María Estuardo, la reina de Escocia hasta 1567.
1674  
Muere el poeta John Milton.
1762  
Catalina la Grande asume el trono de Rusia.
1828  
Nace el novelista francés Julio Verne.
1910  
Incendio en Vigo que destruye el Teatro Rosalía de Castro.
1921  
Muere el teórico anarquista ruso Piotr Kropotkin.
1924  
Estados Unidos emplea por primera vez la cámara de gas con un condenado a muerte.
1931  
Nace el actor estadounidense James Dean.
1952  
Muere el escritor español Enrique Jardiel Poncela.
1984  
Fallece el escritor argentino Julio Cortázar.
1999  
Muere el humorista Luis Sánchez Polack, conocido como Tip.

 - 9 De Febrero - 
1724  
Se proclama rey de España al hijo de Felipe V, Luis I, quien muere siete meses después.
1798  
Se funda la República Helvética.
1849  
Proclamación de la República Romana y abolición del poder temporal de los papas.
1881  
Fallece el escritor ruso Feodor Mijailovich Dostoievski.
1900  
El tenista estadounidense Dwight F. Davis crea el trofeo mundial anual que lleva su nombre.
1910  
Nace el biólogo Jacques Monod.
1945  
Nace el diseñador español Javier Mariscal.
1946  
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condena el régimen de Francisco Franco.
1962  
España formaliza su primera solicitud de ingreso en el Mercado Común europeo.
1978  
Ingresa en la Real Academia la poetisa Carmen Conde, primera mujer miembro de esta institución.
1991  
Aprobada en plebiscito por abrumadora mayoría la independencia de Lituania de la Unión Soviética.
1994  
Se inaugura la feria madrileña de arte Arco.
1999  
Esperanza Aguirre es elegida presidenta del senado español.
- 10 De Febrero -   
1519  
Hernán Cortés inicia la conquista de México.
1755  
Muere el escritor y filósofo francés Montesquieu.
1851  
Inauguración de la línea de ferrocarril Madrid-Aranjuez.
1873  
El rey Amadeo de Saboya renuncia a la corona de España.
1879  
Muere el pintor, litógrafo y escultor Honoré Daumier.
1880  
Nace el estadista Manuel Azaña Díaz, que más tarde llegará a ser presidente de la Segunda República Española.
1890  
Nace el novelista y poeta ruso Boris Pasternak.
1898  
Nace el poeta y dramaturgo alemán Bertold Brecht.
1930  
El general Miguel Primo de Rivera abandona España.
1934  
Nace el sociólogo Salvador Giner San Julián.
1969  
Se establece la educación mixta en la educación primaria española.
1985  
El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.

1994  
La ONU negocia en Almería un convenio mundial contra la desertificación. Se constituye en Brasilia la Comunidad de Lengua portuguesa entre Brasil, Portugal y cinco naciones africanas.
1999  
La tabacalera Philip Morris, condenada a pagar 7.250 millones de pesetas a una fumadora enferma de cáncer.
 - 11 De Febrero - 
641   
Muere Heraclio I, emperador de Bizancio.
1606  
La Corte de España se traslada de Valladolid a Madrid.
1650  
Muere el filósofo y matemático francés René Descartes.
1727  
Fracaso español en el intento de recobrar por la fuerza la plaza de Gibraltar.
1847  
Nace el inventor estadounidense Thomas Alva Edison.
1858  
Primera aparición de la Virgen de Lourdes.
1869  
Apertura de las cortes constituyentes como consecuencia del derrocamiento de Isabel II.
1873  
Se proclama la Primera República española.
1929  
Se crea la Ciudad del Vaticano.
1956  
Se aprueba en Bolivia la ley que otorga el derecho al voto a los indígenas, mujeres y militares.
1958  
El Congreso Popular chino acuerda introducir el alfabeto latino en el país.
1972  
Se pone en funcionamiento la central nuclear de Vandellós I (Tarragona).
1975  
Margaret Thatcher asume la presidencia del Partido Conservador en el Reino Unido.
1979  
Triunfa en Irán la revolución encabezada por el ayatolá Jomeini, quien proclama la República Islámica.
1980  
Bárbara Clementine Harris, sacerdotisa de la iglesia episcopaliana, se convierte en la primera mujer ordenada obispo.
1990  
Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.
- 12 De Febrero - 
1541   
Funda Pedro de Valdivia, en el valle del Mopocho la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo (Chile).
1804  
Muere Immanuel Kant, filósofo racionalista alemán.
1809  
Nace Charles Darwin, naturalista británico que sentó las bases de la teoría evolucionista.
1818  
Proclama de la Independencia de Chile, en la ciudad de Santiago.
1921  
Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación bajo el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica.
1932  
La cámara baja francesa concede el voto a las mujeres. El senado se opondría a ello y acabaría por negárselo.
1948  
Se inicia la guerra civil en Costa Rica.
1949  
Nace el cantautor español Joaquín Sabina.
1952  
Tiene lugar la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra.
1979  
Fallece el director francés de cine Jean Renoir.
1984  
Muere Julio Cortázar, el escritor argentino autor de Rayuela
1991  
Corea del Norte y Corea del Sur firman un tratado de no agresión.
1994  
El grito de Edvard Munch es robada del Museo Nacional de Oslo.
1999  
El Senado de Estados Unidos absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia en el Caso Lewinsky.

 - 13 De Febrero -   
1542  
Enrique VIII de Inglaterra ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard.
1592  
Muere el pintor italiano Jacopo Bassano.
1668  
España reconoce la independencia de Portugal mediante el Tratado de Lisboa.
1837  
Se suicida el dramaturgo, novelista y periodista Mariano José de Larra a los veintiocho años.
1883  
Fallece el compositor Richard Wagner.
1902  
Matriculación del primer automóvil de Madrid, perteneciente al marqués de Bolaños.
1903  
Nace el escritor George Simenon.
1917  
Detención de Mata-Hari por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París.
1946  
Nace el cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder.
1947  
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial.
1967  
Es descubierto en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.
1971  
Salvador Allende nacionaliza los recursos mineros de Chile.
1995  
La Iglesia anglicana perdona a Oscar Wilde un siglo después de haberle condenado.
- 14 De Febrero -  
1779  
Muere el navegante James Cook, que realizó tres viajes exploratorios por el Pacífico.
1817  
El general José de San Martín, prócer de la independencia sudamericana, entra triunfalmente en Santiago de Chile, ciudad previamente abandonada por las tropas españolas.
1902  
Se funda en Washington la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino por iniciativa de la Asociación sufragista Americana.
1929  
Se produce la Matanza de San Valentín entre gánsteres de Chicago.
1975  
Es aprobado el Plan de Estudios del Nuevo Bachillerato Español.
1983  
Ariel Sharon cesa como ministro de Defensa de Israel, acusado de instigar la matanza en los campos de palestinos de Sabra y Chatila (Beirut).
1989  
Los integristas islámicos y el imán Jomeini condenan a muerte al escritor indio-británico Salman Rushdie por su obra Versos Satánicos.
1999  
Serbios y albanokosovares se sientan en la misma mesa por primera vez desde que comenzó la cumbre de Rambouillet para la pacificación del territorio.
 - 16 De Febrero -   
1785  
Lavoisier sintetiza agua a base de hidrógeno y oxígeno.
1821  
Proclamación de la independencia de México.
1834  
Nace el zoólogo alemán Ernst Haeckel.
1918  
Joan Miró realiza su primera exposición en Barcelona.
1922  
Se celebra la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de la Haya, creado a instancia de la Sociedad de Naciones.
1923  
Un equipo de arqueólogos abre la tumba del faraón Tutankamón.

1962  
Un decreto equipara en España los derechos laborales de la mujer con los del hombre.
1969  
Nace Fermín Cacho, atleta español.
1999  
La asamblea del Ulster aprueba las estructuras del gobierno autónomo.
- 17 De febrero -   
1519  
Fernando de Magallanes parte desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para dar la vuelta al mundo con una expedición de cinco naves.
1680  
Muere el anatomista y zoólogo holandés Jan Swammerdam, pionero en el campo de la microscopía.
1836  
Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español.
1854  
Nace el industrial alemán Alfred Krupp, relacionado con el régimen nazi.
1856  
Muere el poeta alemán Heinrich Heine.
1902  
Se declara el estado de guerra en Barcelona, a raíz de la huelga general.
1909  
Muere el jefe indio Jerónimo.
1977  
Dolores Ibarruri, Pasionaria, solicita el pasaporte español.
1993  
La canción Els Segadors se aprueba como himno de Cataluña.
1995  
Rafael Vera, ex alto cargo en el gobierno de Felipe González, entra en prisión.
 - 18 De Febrero - 
1519  
Hernán Cortés, con una flota de once naves y un millar de hombres, emprende desde La Habana su expedición para la conquista de México.
1546  
Muere Martín Lutero, que originó el protestantismo.
1564  
Fallece el escritor, pintor y arquitecto italiano Miguel Ángel Buonarroti.
1930  
El astrónomo Clyde Tomhaugh consigue ver por primera vez el planeta Plutón.
1932  
Nace el cineasta checo Milos Forman.
1967  
Muere el físico Jacob R. Oppenheimer.
1998  
El Congreso español mantiene la insumisión como delito, pero sin castigarlo con penas de cárcel, que pasan a ser de inhabilitación.
1999  
Aprobada la Ley del Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas, que prevé la supresión del servicio militar obligatorio en España el 31 de diciembre del año 2002.
 - 19 De Febrero - 
1473  
Nace Nicolás Copérnico, astrónomo polaco.
1649  
Los portugueses de Pernambuco derrotan a los holandeses, con lo que termina la presencia de Holanda en Brasil.
1745  
Nace el físico italiano Alessandro Volta, descubridor de la pila eléctrica.
1818  
Declaración de la independencia de Chile.
1834  
Se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que cubrirá una distancia de 20 kilómetros entre Nuremberg y Furth.
1915  
Fallece el pedagogo Giner de los Ríos.
1936  
Manuel Azaña ocupa la presidencia del Consejo español de Ministros.
1941  
Un huracán derriba más de 150.000 árboles en Pontevedra.
1948  
El parlamento belga aprueba la concesión del voto a la mujer.
1976  
Fuertes sismos causan entre 25.000 y 30.000 víctimas en Guatemala.
1988  
El Sistema Monetario Europeo propone la unidad de cuenta europea (ECU) como moneda habitual.
1997  
Manuel Vázquez Montalbán celebra los 25 años de su personaje Carvalho.
 - 20 De Febrero - 
1828   
Se reconoce la independencia de Paraguay.
1859  
Sublevación federalista en Venezuela.
1872  
Se abre en Nueva York el Metropolitan Museum of Art.
1898  
Nace Enzo Ferrari, constructor italiano de automóviles.
1909  
Le Figaro publica el Manifiesto futurista de Marinetti.
1921  
Se estrena Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, con el actor Rodolfo Valentino.
1925  
Nace Robert Altman, director de cine estadounidense.
1927  
Nace el actor estadounidense Sidney Poitier.
1944  
El cómic Batman & Robin aparece por primera vez en los diarios.
1966  
Nace la modelo estadounidense Cindy Crawford.
1967  
Nace el músico estadounidense de rock Kurt Cobain, cantante del grupo Nirvana.
1991  
Alrededor de 100.000 personas se manifiestan en Tirana por la democratización de Albania.
1992  
La esquiadora Blanca Fernández obtiene la primera medalla ganada por una española en unos Juegos Olímpicos de invierno.
1993  
Muere Ferruccio Lamborghini, constructor italiano de automóviles.
 - 21 De febrero - 
1677   
Muere el filósofo holandés Baruch Spinoza.
1817  
Nace el poeta y dramaturgo español José Zorrilla y Moral.
1837  
Nace la poetisa gallega Rosalía de Castro.
1858  
Un fuerte temblor de tierra destruye la ciudad griega de Corinto.
1924  
El dictador español general Miguel Primo de Rivera destierra a Miguel de Unamuno tras desposeerle de su cátedra en la Universidad de Sala.
1933  
Bélgica, Holanda y Luxemburgo se constituyen en el Benelux.
1934  
Muere asesinado en Nicaragua el dirigente revolucionario Augusto César Sandino.
1965  
Es asesinado el activista estadounidense Malcom X, presidente de la organización Pro Unidad África-América.
1972  
Richard Nixon y Mao Zedong mantienen en encuentro en China.
1992  
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprueba el despliegue de cascos azules en la antigua Yugoslavia.
- 22 De Febrero - 
1371   
Roberto II accede al trono de Escocia y da inicio a la dinastía de los Estuardo.
1512  
Muere el navegante italiano Amérigo Vespucci.
1788  
Nace el filósofo alemán Arthur Schopenhauer.
1818  
España vende a Estados Unidos el territorio de la Florida por cinco millones de dólares.
1857  
Nace el físico alemán Heinrich Hertz.
1900  
Nace el cineasta español Luis Buñuel.
1939  
Muere el poeta español Antonio Machado.
1974  
Pakistán reconoce a Bangla Desh.
1980  
Tropas iraquíes invaden la región iraní de Chat-el Arab, provocando la guerra entre Irán e Iraq.
Es fundado en Polonia el sindicato independiente Solidaridad, cuyo secretario general es el obrero electricista Lech Walesa.
1985  
Muere el poeta Salvador Espriu.
1986  
Una revuelta popular derroca al dictador filipino Ferdinand Marcos.
1993  
La ONU aprueba la creación de un Tribunal Internacional de crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia.

Juan Carlos I, rey de España, inaugura la planta de SEAT de Martorell.
1995  
Major y Bruton presentan en Belfast el documento sobre el futuro del Ulster.
1999  
Cuarenta mil agricultores europeos bloquean Bruselas en protesta por la reforma de la Política Agrícola Común de la Unión Europa.
- 23 De Febrero - 
1685  
Nace Georg Friedrich Händel, compositor inglés de origen alemán.
1765  
El físico y químico británico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llama "aire inflamable".
1821  
Muere el poeta británico John Keats.
1850  
Nace el hotelero suizo César Ritz.
1920  
Primera transmisión por radio en Gran Bretaña, la de un concierto emitido desde Chelmsford.
1926  
Fallece el pintor español Juan Llimona.
1943  
Nace el famoso cantante español Julio Iglesias.
1962  
Delegados de doce países europeos acuerdan en París crear la Organización Europea para la Exploración Espacial (ESRO).
1965  
Muere el actor británico Stan Laurel.
1981  
Golpe de Estado frustrado del teniente coronel Antonio Tejero Molina en España.
1983  
Expropiación por el gobierno español, de empresas y bancos del Grupo Rumasa, alegando razones de utilidad pública e interés social.
1997  
Se conoce, por el diario británico The Observer, que hacia siete meses un grupo de científicos del Roslin Institute de Edimburgo había conseguido clonar una oveja, Dolly.
1999  
Finaliza la reunión de Rambouillet con un compromiso verbal sobre la autonomía en Kosovo.
- 24 De Febrero - 
1530  
Carlos V es coronado emperador por el papa Clemente VII.
1582  
El papa Gregorio XIII publica el anuncio de la reforma del calendario juliano vigente desde los tiempos de Julio César que suprimía diez días del mes de octubre de ese mismo año.
1821  
Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala, fundamento de la Independencia de México.
1909  
En Brighton (Reino Unido), se presenta al público por primera vez el cine en color.
1920  
Adolf Hitler presenta los 25 puntos del Partido Obrero Alemán.
1932  
Las cortes de la Segunda República española aprueban la ley del divorcio.
1938  
La fábrica Du Pont de Arlington (New Jersey) empieza a fabricar nylon para la venta.
1942  
Se suicida el novelista y biógrafo austriaco Stefan Zweig.
1946  
El coronel Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina.
1951  
Nace el director de cine español Pedro Almodóvar.
1989  
El Consejo de Ministros español aprueba la plena incorporación de la mujer a todas los cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas.
- 25 De Febrero - 
1841  
Nace Auguste Renoir, pintor impresionista francés.
1848  
Los revolucionarios proclaman la república en Francia.
1861  
Nace el pintor y escritor español Santiago Rusiñol.
1873  
Nace el cantante italiano Enrico Caruso.
1910  
Amenazado por China, el Dalai Lama huye del Tibet a la India.
1935  
Louis Lumiére presenta ante la Academia francesa de Ciencias una secuencia de cine en relieve.
1948  
Golpe de estado comunista en Checoslovaquia.
1953  
Nace el político español José María Aznar.
1981  
Leopoldo Calvo Sotelo, elegido presidente del gobierno español por votación en el parlamento y tras la dimisión de su antecesor, Adolfo Suárez.
1986  
El dictador Ferdinand Marcos huye de las Filipinas. Corazón Aquino le sustituye en la presidencia del país.
1991  
El gobierno de Iraq ordena a sus tropas abandonar Kuwait.
1997  
Miles de manifestantes protestan en París contra la ley Debré, sobre inmigración.
 - 26 De Enero - 
1802  
Nace Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
1844  
Independencia de la República Dominicana de Haití.
1885  
Finaliza la Conferencia de Berlín en la que las potencias occidentales se reparten África.
1901  
España en estado de guerra en varias provincias a causa de los levantamientos populares.
1908  
Inaugurado en Barcelona el Palau de la Música Catalana.
1932  
Entrada en vigor de la ley del divorcio en España.
1971  
Muere el actor cómico francés Fernandel.
1976  
Retirada española del Sahara.
1982  
Muere el actor español Paco Martínez Soria.
1991  
Fuerzas de una coalición internacional encabezada por Estados Unidos entran en Kuwait, tras la marcha de las tropas invasoras iraquíes durante la Guerra del Golfo.
 
 - 27 De Enero -  
1594  
Enrique IV, primer monarca Borbón, coronado rey de Francia.
1766  
Nace el economista y filósofo británico Thomas Robert Malthus.
1767  
Pragmática sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de España.
1812  
El general Manuel Belgrano enarbola por primera vez la Bandera Nacional de Argentina.
1844  
La República Dominicana alcanza la independencia definitiva, tras 22 años de dominación haitiana. El general Pedro Santana es elegido presidente.
1863  
Nace el pintor español Joaquín Sorolla.
1900  
Nace el Partido Laborista británico en Londres.
1902  
Nace el novelista estadounidense John Steinbeck.
1917  
Estalla la revolución de febrero en Rusia.
1932  
Nace la actriz estadounidense Elizabeth Taylor.
1934  
Fallece el escultor José Llimona.
1941  
Muere el escritor irlandés James Joyce.
1991  
El presidente estadounidense, George Bush, anuncia el fin de las hostilidades en la guerra del Golfo y conmina a Iraq a que acepte las 12 resoluciones de la ONU.